En esta unidad aprenderás a:
Si la unidad se divide en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima; si se divide en 100 partes iguales, se obtienen centésimas, en 1000, milésimas; y si seguimos, aparecen diezmilésimas, ciemnilésimas, millonésimas...
Ejemplo:
2 5,7 8 6
25,786 → parte entera | parte decimal
Para ordenar los números decimales:
Un número no cambia si se añaden ceros a la derecha de su parte decimal.
Ejemplo: 25,34 > 25,318
Primera cifra distinta:
25,34
25,318
Es la sustitución, a partir de cierto lugar, de todas las cifras por ceros. Pero si la primera cifra que se sustituye es 5 o mayor que 5 se aumenta en uno la cifra anterior a la sustituida.
Ejemplo: El número 649,595
Los números decimales se representan en la recta numérica.
Para representar un número decimal, se buscan los dos números enteros entre los que está comprendido; estos dos números determinan un segmento en la recta numérica. El segmento se divide en 10 partes iguales (décimas), o en 100 partes iguales (centésimas)... hasta llegar al número decimal dado.
Ejemplos:
3,73 + 0,1196 = 3,7300 + 0,1196 = 3,8496
3,73 - 0,1196 = 3,7300 - 0,1196 = 3,6104
Ejemplos:
0,1713 × 8,6 = 1,47318
0,083 × 10000 = 830
Ejemplo: 5,72 ÷ 1,2 = 5,72 ÷ 1,20 = 572 ÷ 120 = 4,76
Para dividir por 10, 100, 1000,... se desplaza la coma hacia la izquierda 1, 2, 3,... lugares. Si es preciso, se añaden ceros por la izquierda.
5,423 ÷ 100 = 0,05423
Sirven para medir distancias. La unidad fundamental es el metro que se representa con el símbolo m.
Para cambiar de una unidad a otra, se multiplica o divide sucesivamente por 10.
km | hm | dam | m | dm | cm | mm |
---|---|---|---|---|---|---|
×10 → ← ÷10 |
Ejemplos de conversión:
Sirven para medir líquidos. La unidad fundamental es el litro que se representa con el símbolo l.
kl | hl | dal | l | dl | cl | ml |
---|---|---|---|---|---|---|
×10 → ← ÷10 |
Ejemplos de conversión:
Sirven para medir la masa de un cuerpo. La unidad fundamental es el kilogramo que se representa con el símbolo kg.
t | q | mag | kg | hg | dag | g | dg | cg | mg |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
×10 → ← ÷10 |
Ejemplos de conversión:
Subraya la cifra que te indican en los siguientes números:
a) Centésimas en 126,346
b) Decenas en 3384,859
c) Cienmilésimas en 7346,2378
a) 126,346
b) 3384,859
c) 7346,23780
Utiliza los símbolos <, > o = para las siguientes parejas de números:
a) 3,44 ___ 3,5
b) 55,3675 ___ 55,37
c) 90,090 ___ 90,0890
a) 3,44 < 3,5
b) 55,3675 < 55,37
c) 90,090 > 90,0890
Aproxima mediante redondeo:
a) 55,344 a las centésimas
b) 29,9999 a las milésimas
c) 7345,45 a las decenas
a) 55,34
b) 30,000
c) 7350
Calcula:
a) 60,75 + 0,3
b) 8,013 + 132,8
c) 36,8 - 4,016
d) 3 - 5,33
a) 61,05
b) 140,813
c) 32,786
d) -2,33
Calcula:
a) 0,7 × 32
b) 0,9 × 0,06
c) 0,76 × 0,8
d) 2,7 × 0,59
a) 22,4
b) 0,054
c) 0,608
d) 1,593
Calcula:
a) 0,083 × 10000
b) 5,423 ÷ 100
a) 830
b) 0,05423
Convierte las siguientes unidades:
a) 0,252 m a cm
b) 4,85 dm a hm
c) 3,33 km a dm
d) 0,52 l a dl
e) 0,001 kl a l
f) 1,23 hl a dl
g) 64,6 kg a cg
h) 14,95 t a kg
i) 388,73 hg a q
a) 25,2 cm
b) 0,0485 hm
c) 33300 dm
d) 5,2 dl
e) 1 l
f) 12300 dl
g) 6460000 cg
h) 14950 kg
i) 0,38873 q